Morelia, Mich.- Un total de 125 instituciones de asistencia privada, asociaciones civiles y fundaciones se constituyeron legalmente para conjuntar esfuerzos y de acuerdo a la norma, realizar descuentos o en su caso sean exentados del pago de diversos servicios y trámites.
La presidenta de la Junta de Asistencia Privada del Gobierno del Estado, Rocío Imelda Velazco Ocegueda, señaló que el beneficio de los convenios son acciones que “motivarán a las personas morales que por derecho propio y de buena voluntad se constituyen para apoyar a las personas más necesitadas, procurando mejorar sus condiciones de vida”.
En las funciones y acciones primordiales de la Junta de Asistencia Privada (JAP) están promover, impulsar y proteger a las personas morales como asociaciones civiles e instituciones de asistencia privada sin fines de lucro, así como normar la autorización, organización, funcionamiento y vigilancia de los servicios de asistencia prestados por particulares, explicó la funcionaria estatal.
Por último, Alfonso Martínez Alcázar, edil de Morelia, se comprometió con seguir impulsando a las personas morales facilitando cualquier tipo de trámites y aplicar los descuentos pertinentes en caso de ser necesarios a dichas instituciones de asistencia social.