Morelia, Mich, 11 de Marzo (Dalia González Ruiz)- México vive con una pandemia que solo feminicidios, mismo que son perpetrados entre la impunidad y el desinterés de los políticos y principales actores sociales, denuncio Denisse Dresser en la conferencia que presentó el sábado por la mañana para los miembros del Partido de la Revolución Democrática.
Las mujeres representan el 51.1 por ciento de la población en México, informó Dresser, pese a que son más de la mitad de la población las mujeres en el país viven con miedo, un miedo que no sienten los hombres al salir a las calles, al iniciar una relación, al comenzar su trabajo.
“La violencia contra las mujeres no tiene un patrón, no tiene, clase, ni religión, ni geografía, si tiene genero perpetrada una y otra vez por hombres esto no quiere decir que todos los hombres sean violentos o que ellos no padezcan la violencia , pero la pandemia que vivimos nosotras es fundamentalmente masculina”.
También explicó que el problema es que la sociedad en cuanto una mujer denuncia es tomada como, histérica, deshonestas o sea fémina, como si la verdad de la mujer no careciera de veracidad, otra consideración importante fue el hecho de que cuando se les cuestiona a los hombres el porqué de las agresión estos responde que es su derecho, una premisa cultural que minimiza la violencia hacia las mujeres que “imbuye a la masculinidad” que es aplaudida impulsada.
Las mujeres serán libres cunado puedan dejar de sentir el miedo, cuando su verdad no se cuestionada cuando se asuma que el feminismo es un movimiento para sumas derechos a las mujeres no para quitar derechos a los hombres, porque los prejuicios se deben a la ignorancia, finalizó, Dresser.