Morelia, Mich., 02 de mayo de 2017.,- Pese a las cuentas alegres que presenta el Centro SCT Michoacán en torno a la inversión en el Programa de Empleo Temporal, hasta este día, solo se ha logrado atender al 35 por ciento de los municipios programados y ha generado una cuarta parte de los más de 2 mil empleos ofrecidos y de recursos, únicamente se han aplicado 7 de los 30 millones de pesos etiquetados.

El Programa de Empleo Temporal (PET) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ha generado 36 mil 593 empleos en la entidad durante la era peñista y más de 4 millones de jornales con el fin de fomentar el empleo, así como reducir los efectos económicos y sociales en personas de 16 años de edad o más en Michoacán, lo cual, significa una inversión superior a los 446 millones de pesos por el gobierno federal.

El director de Centro SCT en Michoacán, Florentino Coalla Pulido, precisó que durante la presente administración federal, se han atendido a los 113 municipios de esta entidad y beneficiado a 104 mil 034 michoacanos, además de crear 4 millones 830 mil 341 jornales.

Por ello, el funcionario federal dijo que entre las actividades que se realizan con el Programa de Empleo Temporal (PET) es la conservación y reconstrucción de caminos rurales y alimentadores y mejoramiento de infraestructura local.

Explicó que para este 2017, el Gobierno de la República a través del PET en Michoacán invertirá 30.5 millones de pesos para 75 municipios generando 270 mil 345 jornales con 2 mil 048 empleos directos y beneficiando a más de 4 mil habitantes del estado atendiendo 815.9 kilómetros.

Florentino Coalla dijo que hasta el pasado 15 de abril el registro indicaba un avance de atención en 27 de los 75 municipios programados, con una inversión de 7.09 millones de pesos, generando 66 mil 362 jornales, atendiendo 233 km, con 502 empleos directos y beneficiando a más de 2 mil 700 habitantes del Estado.