Morelia, Michoacán, a 13 de febrero de 2017.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) llevó a cabo una celebración previa al Día Michoacano sin Fumar en la Escuela Primaria “Rector Hidalgo”, que cumple 25 años de implementar acciones contra el tabaquismo.

Sin embargo, diariamente en Michoacán mueren 6 personas por enfermedades relacionadas al tabaquismo y en todo México fallecen 118, por lo que anualmente el gobierno debe aplicar 60 millones de pesos en el tratamiento de esas enfermedades.

Así lo informó la secretaria de Salud de Michoacán, Silvia Hernández Capi, quien estimó que existen cerca de 160 mil niños que son fumadores pasivos y por lo cual afirmó que deben reforzarse las políticas anti tabaco, sobre todo urgió a que todos los establecimientos cerrados prohíban fumar: “han aumentado en un 30 por ciento los cánceres y las enfermedades cardiovasculares”, señaló.

En este marco, la titular de la dependencia estatal manifestó que debe continuar la lucha “por rescatar a más y más personas de esta terrible adicción llamada tabaquismo, la cual es considerada una epidemia de salud pública, por los estragos que causa en el organismo de las personas fumadoras y, más aún, en las no fumadoras, de las cuales los niños son una población muy afectada”.

Expuso que 43 mil 246 personas mueren anualmente en México por causas atribuibles al tabaco, cifra que representa el 8.4% de las muertes que se registran en México.

Por ello, la SSM trabaja de manera conjunta con instituciones de los tres órdenes de gobierno para implementar acciones concretas que permitan edificios 100% Libres de Humo de Tabaco, coadyuvando así a disminuir las afectaciones directas e indirectas a las y los michoacanos provocadas por el consumo de tabaco.