- Conmemoró primer aniversario del regreso de status de Tenencia.
Morelia, Mich.,- Desde tiempos de la Revolución, la Tenencia Morelos se ha caracterizado por tener gente combativa y por ello luchó para regresar a su status, después de que la anterior administración municipal de Morelia, le quitó dicho nombramiento mediante un decreto amañado y con toda la intención por desaparecer usos, costumbres y tradiciones de esta parte al sur de la capital del estado.
Pese haber recuperado su status, aún falta mucho por hacer, dijo Víctor Montelongo Reyes, jefe de Tenencia Morelos, durante la conmemoración del primer aniversario del regreso a dicho nombramiento.
En la plaza principal, Víctor Montelongo dijo que se tuvieron avances como el ciber comunitario y el centro de atención a víctimas, enfatizo ante Minerva Bautista Gómez, directora general del Conalep en la entidad y representante personal del Gobernador Silvano Aureoles Conejo; el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar; el ex diputado federal Antonio García Conejo; funcionarios municipales y regidores, así como José Roberto Arias Garnica, comisariado ejidal de Tenencia Morelos.
También destaca el centro de atención a mujeres, un comedor comunitario, colocación de 60 cámaras de vigilancia, la construcción de la ciclovía de 9.5 kilómetros, entre otras acciones y programas que se han realizado en esta zona.
Hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales a dejar de lado los colores e intereses políticos y trabajar juntos para que este año sea de obras y programas sociales en beneficio de la población.
El alcalde Martínez Alcázar felicitó a los habitantes de este lugar por la lucha que dieron; comprometió trabajar de la mano con la jefatura de tenencia, de reforzar la seguridad con presencia policiaca permanente y de rehabilitar los juegos infantiles de la plaza del lugar.
Danzas tradicionales y develación de una placa del centro de atención a víctimas, complementaron la conmemoración, así como una reseña histórica de la lucha por el regreso del status como tenencia por parte de Iván madero Naranjo, comisariado ejidal.